El
celular del futuro: libros, religión y sexo
Los llamados "teléfonos inteligentes" viven su momento dorado
y prometen más contenidos y funciones para un futuro muy
cercano. Ver más
El celular del futuro: libros, religión y sexo
Los llamados "teléfonos inteligentes" viven su momento dorado
y prometen más contenidos y funciones para un futuro muy
cercano.
¿Cuál será el límite de los celulares?.
Más pronto que tarde la tecnología permitirá que una persona
pueda leer su novela favorita, ver un partido de fútbol en
directo o películas de cine y programas de televisión en su
teléfono móvil.
El enunciado, de hecho, podría ser noticia vieja apenas se
lee, teniendo en cuenta que un católico devoto ya puede
escuchar misa usando este aparatito de conexión inalámbrica o
que una persona es capaz de encontrar el placer sexual en sus
vibraciones.
Se trata de toda una revolución inalámbrica que se hace cada
vez más patente en ciudades como Nueva York o Helsinki, ésta
última, cuna de empresas como Nokia, una de las pioneras en el
desarrollo de los llamados "teléfonos inteligentes".
Entre los más exitosos está el "Treo 650", de la empresa Palm
One, que combina, en su tamaño bolsillo y por un precio mínimo
de 500 dólares, servicios de telefonía, Internet y correo
electrónico, una cámara y un reproductor de música digital.
Como ha dicho el director de Investigación y Desarrollo de Nokia, Tero Ojanpera, "la clave está en inyectarle todo el
poder de una computadora a aparatos portátiles, mediante una
interfaz de fácil programación".
La tecnología de los móviles inteligentes está aún en
desarrollo, pero ya los creadores de contenido editorial y los
que desarrollan aplicaciones elaboran estrategias para llegar
a millones de potenciales usuarios.
Está, por ejemplo, el caso de la empresa wirelessink.com, con
sede en Nueva York, que ha inventado productos que permitirán
que personas sin habilidades técnicas publiquen con facilidad
un "sitio web móvil" desde su computadora y en cuestión de
minutos.
La casa editorial neoyorquina Simon & Schuster asegura que, si
bien aún no ha entrado en el mercado de la "literatura móvil",
está prestando atención al desarrollo de la tecnología que
permitirá leer hasta novelas en la pequeña pantalla del
celular.
En el campo de las comunicaciones audiovisuales, el gigante
británico Vodafone se ha asociado con la empresa 20th Century
Fox para crear una serie de videos diseñados especialmente
para móviles.
En Atlanta (Georgia, EE.UU.), la productora de cine
independiente Zoie Films presenta desde el pasado 25 de
diciembre el primer festival en el mundo para "películas"
hechas con teléfonos móviles.
Un informe de International Data Corp. señala que en un futuro
la aplicación más popular para teléfonos celulares será la
recepción de correos electrónicos.
En Estados Unidos, la mayoría de los sitios en Internet no
pueden ser visualizados en las pequeñas pantallas de los
móviles debido a su rico contenido gráfico.
Para resolver esto, algunas compañías están creando portales
con texto solamente, utilizando el "Wireless Application
Protocol" (WAP).
El desarrollo de contenido para teléfonos móviles es un
mercado "muy saludable, que probablemente alcanzará los 500
millones de dólares en ingresos este año en EEUU, un alza
respecto a los 200 millones de dólares reportados en el 2003",
según el analista de telefonía celular de Zelos Group, Seamus
McAteer.
En este creciente mercado entra incluso la religión. Empresas
como LG Electronics fabrican móviles que ayudan a los
musulmanes en sus prácticas diarias al indicarles la dirección
de la Meca.
Y mientras el Vaticano ya está probando un servicio que ofrece
el "Pensamiento del Día" del Papa vía celular, la firma
británica Universalis, que edita literatura católica, brinda
un servicio eclesiástico para móviles las 24 horas del día,
siete días a la semana.
Al otro lado del espectro de uso del celular, al menos tres
compañías ya promocionan "aparatos discretos" que permiten
"enviar y recibir placer" o ser utilizados para el "placer
interactivo o autocontrolado".
Uno de ellos, el "VibraExciter", que se puede utilizar tanto
conectado al teléfono móvil como de forma manual, responde con
vibraciones al recibir una llamada o mensaje de texto.
"Dial an Orgasm", en tanto, ofrece dos tipos de accesorios que
se conectan al teléfono celular, ambos para estimular los
órganos sexuales, con formas que los imitan.
 |
|